Cocinar, comer, degustar, ingerir, tragar, alimentarse, nutrirse son palabras que describen uno de los actos más básicos y naturales a los seres humanos, puesto que el comer y cocinar no solo denota la actividad de transformación de un alimento, sea sólido o líquido, sino que conlleva en sí mismo una realidad social, cultural y trascendente que envuelve al cocinero y comensal en un sinfín de experiencias que lo vinculan con su realidad histórica presenta, pasada y futura.
Generar experiencias culinarias basadas en la investigación para el desarrollo pedagógico y metodológico que impacten positivamente a las personas y grupos que intervenimos.
–
Brindar servicios con calidad humana, solidez técnica y un profundo amor por la cocina.
–
Ser motores de transformación social generando consciencia en la manera como nos alimentamos, como nos relacionamos con los otros y cómo podemos ser agentes activos de cambio.